KIT TUBELESS MTB - VÁLVULA GORDA - CINTA NEGRA

032520

En el kit tubeless de X-Sauce encontrarás todo lo necesario para poder tubelizar las dos ruedas de tu bicicleta de forma simple y rápida. INCLUYE: 2 válvulas gruesas o Schrader desmontables, cinta adhesiva de tubelizar (9 metros), botella 500ml de sellante, jeringuilla para tomar dosis exactas e instrucciones.

Fuera de stock
0,00 €

KIT TUBELESS MTB - VÁLVULA GORDA - CINTA NEGRA

KIT TUBELESS MTB - VÁLVULA GORDA -...
KIT TUBELESS MTB - VÁLVULA GORDA -...

Descripción

En el kit tubeless de X-Sauce encontrarás todo lo necesario para poder tubelizar las dos ruedas de tu bicicleta de forma simple y rápida.
Incluye: 2 válvulas gordas/Schrader desmontables, cinta adhesiva de tubelizar (9 metros), botella 500ml de sellante, jeringuilla para tomar dosis exactas e instrucciones.
El kit de tubelizar de X-Sauce, al llevar la válvula independiente del fondo de llanta, en caso de reparación de emergencia en ruta no es necesario despegar el fondo de llanta, sólo hay que quitar el neumático, desmontar la válvula y poner una cámara. Cuando llegues a casa, por tanto, podrás montar de nuevo la rueda con sistema tubeless, una vez solucionado el problema que causó la avería.

Todos nuestros kits son compatibles con ruedas de 26, 27'5 y 29".

Opciones:
KIT TUBELESS con VÁLVULA GORDA + CINTA TUBELIZAR de 20mm de ANCHURA. EAN: 8436591210702
KIT TUBELESS con VÁLVULA GORDA + CINTA TUBELIZAR de 23mm de ANCHURA. EAN: 8436591210719
KIT TUBELESS con VÁLVULA GORDA + CINTA TUBELIZAR de 25mm de ANCHURA. EAN: 8436591210726

Al realizar tu compra comprueba siempre previamente la medida de tú llanta, para adquirir el kit con la cinta de la anchura necesaria.


Soporte

Preguntas frecuentes

¿Cómo elijo el kit tubeless MTB que necesito para mis ruedas?

1º) Todos nuestros kits tubeless son compatibles con ruedas de: 26”, 27,5” y 29”.

2º) Debes de cerciorarte de la válvula que necesitas. Si tu llanta tiene agujero de válvula fina, escoje un kit con válvula fina. Si por el contrario tu llanta tiene agujero de válvula gorda, puedes hacer uso tanto de válvulas finas como gordas ya que en ambos casos son compatibles.

3º) Debes de elegir el ancho de cinta tubeless que necesite tu llanta. Para más información debes de leer la siguiente pregunta frecuente.

¿Cómo elegir el ancho de la cinta de tubelizar que necesito para mis ruedas?

Desafortunadamente, las medidas que imprimen algunos fabricantes sobre la llanta solo nos dan un dato aproximado, y que en algunos casos nos induce a error a la hora de elegir la anchura de la cinta de tubelizar que necesitamos.

Para tubelizar correctamente no hay más remedio que medir nuestra llanta exactamente, para ello, seguid las siguientes indicaciones:

El fondo de llanta debe de quedar colocado así, cubriendo en su totalidad el fondo de nuestra llanta:

Si la cinta del fondo de llanta es más estrecho que la propia llanta será garantía de problemas futuros:

Y si la cinta de tubelizar es más ancha que el fondo de nuestra llanta, también suele ser garantía de futuros problemas, aunque de menor gravedad que si la cinta de tubelizar es más estrecha:

Una vez comprendido cómo debe quedar la cinta de tubelizar de forma óptima, para elegir la cinta de la anchura óptima, mide tu llanta haciendo lo siguiente:

1. Desmonta tu rueda delantera (si las dos son iguales), saca y mide el fondo de llanta normal que lleve, siempre que hayas comprobado previamente que cubra bien el fondo de la garganta de la llanta y siempre que lo midas sobre una superficie plana. Si lo mides sobre la propia llanta, al ser cóncava, la medida no será correcta. Y si el fondo de llanta que lleva tu bici de serie no cubre por completo el fondo de la misma tendrás que añadirle esos milímetros faltantes (o sobrantes).

2. Si tu rueda no tiene fondo de llanta recorta un pedazo de papel (a modo de trozo de fondo de llanta) de la anchura que creas encaje y lo superpones sobre tu llanta, adaptándolo a su concavidad, así comprobarás si es correcto o si necesitas un poco más o menos de milímetros de anchura. Recuerda medir siempre sobre superficie plana.

¿Puedo sellar cualquier llanta?

Deben ser llantas de doble pared, aquellas llantas viejas en las que se ve la cabecilla del radio sobresalir por el lado interno de la llanta no pueden sellarse. En general las llantas modernas son todas de doble cara.

Si la llanta tiene los agujeros interiores de los ojales muy cortantes... entonces limadlos un poco para quitar esas rebabas, las cuales podrían cortar las cintas sellantes con el tiempo y ocasionar pérdidas de presión.

¿Es perfecto el sistema?

En esta vida nada es perfecto, pero si eres mañoso no debes tener problemas para pegar una cinta adhesiva, colocar las válvulas y montar el neumático.
Muchas ruedas convertidas a tubeless por sus usuarios circulan por el mundo. Si sigues las instrucciones no debes tener ningún problema. Poco a poco irás aprendiendo cómo funciona el sistema y cada vez te irá mejor. Todo el mundo lo dice: "Al principio desconfiaba, pero superados los problemas de inexperiencia inicial cada vez estoy más contento con el sistema tubeless y no quiero volver a las cámaras."

Llevo con la llanta convertida unos meses sin problema, pero ahora me comienza a perder aire constantemente y no sé qué pasa...

Revisa si te queda líquido sellante dentro de la rueda, para ello puedes usar nuestro X-Tube o sonda de comprobación. También puedes quitar la rueda de la bici y agitarla un poco. Si suena el líquido en su interior es que queda líquido; si no suena debes meterle una recarga.

Si tiene líquido sellante pero sigue perdiendo aire revisa el neumático, es posible que tengas algún pequeño corte; manchas de humedad en el exterior del neumático delatan pérdidas de líquido y presión.

Recuerda que cada dos meses como mucho es recomendable meter una recarga de líquido sellante con media dosis de refresco.

Revisa tus ruedas con más frecuencia sobre todo al principio, nada más montadas o tubelizadas, hasta que veas lo que suele durar.

Y recuerda, es mejor llevar un poco de líquido sellante de más que comprobar que estás seco en medio de una excursión, pues tienes pérdidas de presión.

Finalmente, otra opción es un posible fallo en las cintas de tubelizar. Con el uso, y sobre todo con el montaje y desmontaje de neumáticos, las cintas pueden irse despegando. En último caso siempre puede retirarse la cinta deteriorada y poner una nueva.

¿Qué tipo de cubierta utilizamos?

X-Sauce recomienda utilizar cubiertas tubeless o tubeless ready, porque sellan muy bien, se pueden hinchar más fácilmente (en muchos casos con bomba de pie sin necesidad de compresor), porque no tienen casi mantenimiento al sellar perfectamente, porque están pensadas para rodar sin cámara y están más reforzadas, y porque ajustan muy bien y te olvidas de que llevas el invento.

Las cubiertas normales, las que no son tubeless, en algunos casos permiten ser tubelizadas, pero no están diseñadas por el fabricante para su uso tubeless y no ofrecerán las mimas prestaciones ni garantías. Es cierto que tienen la ventaja de que pesan bastante menos, pero tendrás que estar más pendientes de ellas. 

Por seguridad, no recomendamos el uso de cubiertas no tubeless sin la cámara.

032520
Nuevo
No reviews
Tu configuración de cookies

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# x-sauce.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Content not available in your area